Año académico 2022 - 2023:
La herencia de Calíope: feminidades y subalternidades gráficas
XVIII Seminario Anual
.
2 de febrero a 9 de junio de 2023
· Dirección científica:
Verónica Sierra Blas
Antonio Castillo Gómez
· Secretaría:
María de la Hoz Bermejo Martínez
· Organizan:
Universidad de Alcalá
Grupo de Investigación de Alto Rendimiento «Lectura, Escritura, Alfabetización» (LEA)
Seminario Interdisciplinar de Estudios sobre Cultura Escrita (SIECE)
Grupo de Innovación Docente en Historia de la escritura y de la lectura (LECTOESCRITORXS)
Proyecto de Investigación «Vox Populi». Espacios, prácticas y estrategias de visibilidad de las escrituras del margen en las épocas moderna y contemporánea (PID2019-107881GB-I00)
Descargar cartel del seminario (Formato PDF)
Descargar folleto del seminario (Formato PDF)
· Programa:
2 de febrero de 2023
Conferencia inaugural
De 19 a 20:30 horas
Sala de Juntas/Facultad de Filosofía y Letras
- Tiziana Plebani [Università Ca´ Foscari di Venezia]
Título: Soggettività e agency femminile attraverso la scrittura
Hoja de presentación [Formato PDF]
3 de febrero de 2023
1ª Sesión: La otra Historia
De 11 a 14 horas
Aula 9/Facultad de Filosofía y Letras
- María Tausiet [Universitat de València]
Título: Una Calíope ilustrada en el Madrid del siglo XVIII: autoridad femenina y retórica de la sumisión
Hoja de presentación [Formato PDF]
- Mercedes Yusta Rodrigo [Université Paris 8]
Título: Palabras mediadas. Escrituras de y sobre las mujeres de la guerrilla antifranquista (1939-1952)
Hoja de presentación [Formato PDF]
17 de marzo de 2023
2ª Sesión: Vuela la pluma
De 10 a 14 h.
Aula 9/Facultad de Filosofía y Letras
- Marina Aguilar Salinas [Universidad de Alcalá; Grupo LEA-SIECE]
Título: Cuatro autoras en busca de público: el teatro femenino entre el manuscrito, el impreso y la representación
Hoja de presentación [Formato PDF]
- Lorena C. Barco Cebrián [Universidad de Málaga]
Título: Subalternidad, escritura y mujer en la Edad Moderna: el caso de la literatura de viajes
Hoja de presentación [Formato PDF]
- Cristina Somolinos Molina [Universidad de Alcalá; Universidade Nova de Lisboa]
Título: «Una mula o una máquina, cualquier cosa menos un ser humano». Imaginarios en torno a las mujeres trabajadoras en la narrativa española contemporánea
Hoja de presentación [Formato PDF]
14 de abril de 2023
3ª Sesión: Textos (in)visibles
De 11 a 14 h.
Aula 9/Facultad de Filosofía y Letras
- Julia Lewandowska [University of Warsaw]
Título: Las vidas de la vida: escritura autobiográfica entre las religiosas áureas. Un acercamiento teórico-interpretativo
Hoja de presentación [Formato PDF]
- Alexandra Lima da Silva [Universidade do Estado do Rio de Janeiro]
Título: Visibles y plurales: mujeres negras, escrituras autobiográficas y activismos
Hoja de presentación [Formato PDF]
12 de mayo de 2023
4ª Sesión: Del olvido a la memoria
De 10 a 14 h.
Aula 9/Facultad de Filosofía y Letras
- Olimpia López Rodríguez [Arquivo Xeral Territorial de Lugo]
Título: Archivos y mujeres: del Leteo al Mnemosine, del olvido a la memoria
Hoja de presentación [Formato PDF]
- Elisa García Prieto [Centro de Información Documental de Archivos (CIDA), Alcalá de Henares (Madrid)]
Título: Recuperar la memoria femenina desde el archivo. Fuentes documentales para la Historia de las Mujeres en los Archivos Estatales
Hoja de presentación [Formato PDF]
- Mercè Otero Vidal [Ca la Dona, Barcelona]
Título: Activistas en el archivo: el Centre de Documentació de Ca la Dona
Hoja de presentación [Formato PDF]
9 de junio de 2023
5ª Sesión: Territorios insumisos
De 11 a 14 h.
Aula 9/Facultad de Filosofía y Letras
- Lola Pons Rodríguez [Universidad de Sevilla]
Título: Calíope sí tiene quien le escriba: documentos de mujeres en la historia de la lengua española
- Carolina Astudillo Muñoz [Directora y guionista]
Título: «Canción a una dama en la sombra»: filmar cartas, rescatar memorias, reescribir la historia
Conferencia de clausura
De 16:30 a 18 h.
Sala de Juntas/Facultad de Filosofía y Letras
- Giulia Falcini [Università degli studi di Macerata]
Título : Il Nüshu: la scrittura creata dalle donne per le donne
Cine Fórum
De 18 a 20 h.
Salón de Actos/Rectorado
Canción a una dama en la sombra
Guion y dirección: Carolina Astudillo Muñoz
Lugares de celebración
Universidad de Alcalá
Facultad de Filosofía y Letras
Colegio de Málaga
C/ Colegios, 2
28801, Alcalá de Henares (Madrid)
https://filosofiayletras.uah.es/
Rectorado
Colegio de San Ildefonso
Plaza de San Diego, s/n
28801, Alcalá de Henares (Madrid)
https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/la-universidad/edificios/Colegio-San-Ildefonso.-Rectorado/